CUMPLE DEBANHI TRES AÑOS DE FALLECIDA Y AÚN NO HAY RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Al cumplirse tres años del hallazgo del cuerpo sin vida de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, sus padres, Mario Escobar Salazar y Dolores Bazaldúa, anunciaron que buscarán el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del organismo internacional ONU Mujeres.
Los padres de Debanhi adelantaron que acudirían a demandar el apoyo de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, como de la ONU Mujeres para que se aclare la muerte de su hija.
El lunes 21 de abril del 2025, a tres años de haber encontrado a la joven estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, sin vida se celebró una misa en su honor en la Iglesia Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de Los Lagos en San Nicolás.
En este contexto, los padres de Debanhi Escobar Bazaldúa demandaron justicia ante este feminicidio y más aún porque manifestaron estar molestos porque ni la Fiscalía Estatal ni la Fiscalía General de la Repùblica lograron avances significativos en este caso.
Los padres de Debanhi adelantaron que habría novedades en este caso dentro de cuatro meses cuando salga el documental en HBO MAX «Debanhi. ¿Quién mató a nuestra hija?», donde habrían de salir nuevas versiones y datos duros y útiles sobre el feminicidio.
A la fecha, reveló el matrimonio, no pueden hablar de muchas cosas, pero si saben que hay ciudadanos que les han dado datos para esclarecer los hechos pero no pueden declarar porque están siendo amenazados de muerte.
Bajo esta panorámica, reconocieron que la lucha por la verdad y la justicia sigue y no pararán hasta que la verdad integral y total salga a la luz.
Ni las autoridades estatales ni las federales han podido esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la estudiante de Derecho, en es3e entonces de 18 años, encontrada al interior de una cisterna en el Motel Nueva Castilla en el municipio de Escobedo.
El 9 de abril de 2022, Debanhi fue vista por última vez a un costado de la Carretera a Laredo, a la altura del mencionado motel , en una fotografía de la joven tomada ese día, donde aparece sola en la madrugada, misma que se viralizó y desde entonces se convirtió en un símbolo para exigir justicia.
Tras 12 días, el 21 de abril, su cuerpo fue encontrado en el lugar señalado, pese a que el lugar ya había sido inspeccionado en varias ocasiones por las autoridades. Esto derivó en el cese de funcionarios de la Fiscalía estatal y de la remoción del entonces Fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero.
Inicialmente, la Fiscalía estatal tenía como principal línea de investigación una muerte accidental. Sin embargo,los padres de Debanhi, se inconformaron con el rumbo de la indagatoria y realizaron nuevas diligencias para sostener que se trató de una muerte violenta.
Luego de más de 300 entrevistas y 140 diligencias periciales, la Fiscalía estatal no ofreció avances, llevando al cese de dos fiscales especializados y posteriormente a la renuncia del titular organismo, Gustavo Adolfo Guerrero.
Por petición de los padres de Debanhi, intervino el Subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, y en septiembre del 2022 la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, atrajo el caso.
Sin embargo, el caso continúa sin resolverse, e incluso la dependencia federal no han informado avances en la investigación de la muerte de la joven.
A nivel estatal, la Fiscalía sólo se quedó con las carpetas que abrió contra dos ex empleadas del motel por el delito de encubrimiento y falsedad de declaraciones, debido a que negaron que hubiera videos de cámaras de monitoreo, que luego fueron localizados y asegurados. De la justicia, nada hay hasta la fecha.